¡Ponte a prueba!
Estas son algunas de las preguntas que encontrarás en los exámenes
-
Las correcciones de las cartas se comunican mediante
Los avisos a los navegantes
Las reediciones de los Derroteros
Las reediciones del Libro de Faros
Las publicaciones semanales del Instituto Geográfico Nacional
-
El Error de índice (Ei) del sextante se puede calcular por medio de:
Todas las respuestas son correctas
-
La corriente de Benguela va en dirección:
-
Los puntos de corte de la eclíptica con el Ecuador celeste son:
Los puntos de Aries y Libra
Son correctas las respuestas b) y c).
-
Es el arco de semicírculo horario medido desde el ecuador hasta el astro:
La declinación del astro.
-
Los ángulos del triángulo de posición son:
Angulo paraláctico, azimut náutico y ángulo en el polo.
Angulo cenital, azimut náutico y ángulo en el polo.
Angulo cenital, azimut náutico y ángulo paraláctico
Angulo cenital, codeclinación y ángulo en el polo
-
La distancia cenital de un astro es...
... es el ángulo complementario de la altura de un cuerpo celeste.
... es el ángulo complementario de la declinación de un cuerpo celeste.
... es el ángulo complementario de la altura del cenit celeste.
... la medida resultante de restar a 90º la latitud del cuerpo celeste.
-
El punto de Libra:
Se encuentra en el ecuador celeste y en la eclíptica
Se encuentra en el ecuador celeste, pero no en la eclíptica
Se encuentra en la eclíptica, pero no en el ecuador celeste
No se encuentra ni en la eclíptica ni en el ecuador celeste
-
Las observaciones de sextante con mala mar:
Deben hacerse desde el lugar más alto posible
Deben hacerse desde el lugar más bajo posible
Deben realizarse sentados
-
Las coordenadas uranográficas ecuatoriales son:
Ángulo paraláctico y azimut
Ángulo sidéreo y eclíptica
Declinación y ángulo sidéreo